«Enciclopedia de Bruxismo y Apnea»

El bruxismo es un problema común que enfrentan los dentistas de adultos y los dentistas pediátricos.

  • ¿Cómo sabes cuál es la verdadera causa de la patología?
  • ¿Qué especialista debería tratarla: un ortodoncista, un protésico o tal vez un psicoterapeuta?
  • ¿Cuál es la diferencia entre las estrategias para tratar el bruxismo diurno y nocturno?

Junto con un equipo de especialistas líderes mundiales en el campo del diagnóstico y tratamiento de bruxismo y apnea, usted:

Estudiará el abordaje interdisciplinario en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de bruxismo.

Obtendrá información sobre el tratamiento de ortodoncia en pacientes con bruxismo.

Aprenderá a evaluar y analizar el estado psicosomático del paciente
Entenderá la relación entre bruxismo, desgaste patológico, abrasión y erosión.

Usted tendrá no sólo una sólida base teórica, sino también un análisis detallado de los protocolos paso a paso de trabajo con el bruxismo en pacientes de todas las edades.

El curso será útil para odontólogos de todas las especialidades

¿Quiénes somos?

Tratamiento del Bruxismo

1. Definición de bruxismo. Tipos de bruxismo
2. Epidemiología, fisiopatología. diagnóstico
3. Consecuencias del bruxismo
4. ¿Existe una forma beneficiosa de bruxismo? Cuándo no tratar
5. Tratamiento del bruxismo nocturno.

– terapia oclusal: ¿sí o no?
– técnicas de mejora del sueño y asesoramiento
– gestión de medicamentos
– ferulas nocturnas
– toxina botulínica
– control de las comorbilidades sistémicas.

6. Tratamiento del bruxismo diurno.

– electromiografía para diagnóstico y asesoramiento educativo
– técnicas de biorretroalimentación para la inversión de hábitos.

El curso es online, lo podras ver directo en nuestra plataforma. Lo puedes tomar en el momento que gustes y las veces que quieras
10 horas de conocimiento en 7 capítulos

TEMARIO COMPLETO: 7 MÓDULOS

LECCIÓN 1: Métodos de la evaluación técnica de la actividad muscular masticatoria. Trucos para investigadores y clínicos

  • El bruxismo y sus efectos biomecánicos
  • Señales electromiográficas vs. fuerzas de mordida
  • Naturaleza de las señales electromiográficas vs. otros biosignales
  • Tratamiento de las señales eléctricas: fundamentos de la electricidad
  • Mediciones electromiográficas
  • Tratamiento, análisis y clasificación de bioseñales
  • Reproducibilidad individual e interindividual
  • Mediciones del bruxismo en campo
  • Ejercicios orales y patrones de contracción muscular
  • Fatiga muscular y fluctuación de la actividad
  • Frecuencia de masticación y actividad electromiográfica
  • Comparación biomecánica entre masticación y bruxismo
  • Comportamiento de músculos masticatorios en diferentes grupos de diagnóstico
  • Oclusión y electromiografía
  • Densidad de energía en la articulación temporomandibular
  • Puntuación mecanoconductual
  • Efectos biomecánicos de las terapias contra el bruxismo.

LECCION 2:Bruxismo como causa de dolor: ¿culpable o inocente?

  • Evaluación del bruxismo nocturno
  • El bruxismo nocturno causa dolor, ¿de dónde viene esta afirmación?
  • La relación entre el bruxismo y el dolor, ¿qué dice la evidencia?
  • Posibles fuentes de dolor: ¿bruxismo, músculos o articulaciones?
  • Analicemos cómo son los acontecimientos del bruxismo nocurno
  • Analicemos cómo se comportan los músculos en relación a las diferentes fuerzas del bruxismo
  • Dolor muscular versus dolor articular
  • ¿Dónde debemos buscar en el paciente con dolor matutino?

Leccion 3: Bruxismo nocturno: del comportamiento oromotor a la comorbilidad

  • Fisiopatología del bruxismo nocturno;
  • Comorbilidad;
  • Mecanismos básicos que vinculan el bruxismo nocturno a otros trastornos del sueño;
  • Cómo detectar comorbilidades en pacientes con bruxismo nocturno;
  • Proceso de toma de decisiones en caso de bruxismo nocturno: gestión integrada e interdisciplinaria.

Leccion 4: Un concepto oclusivo basado en el bruxismo.

  • Función de gestión del estrés del órgano masticatorio
  • El mecanismo de formación del bruxismo
  • Bruxismo y úlcera gástrica: un estudio
  • Los conceptos de respuesta alostática y de aleación
  • El concepto de gestión del estrés
  • BruxChecker: diagnóstico de bruxismo
  • Abfracciones: causas del desarollo
  • La pendiente de la guía canina: diagnóstico e importancia en el bruxismo
  • Métodos de control de la actividad bruxista
  • Actividad muscular durante el sueño: un estudio
  • Diseño oclusivo en el bruxismo: el concepto de oclusión secuencial
  • Cambio del plano oclusal: un ejemplo clínico
  • Desequilibrio del sistema nervioso autónomo: influencia del bruxismo y posición de la mandíbula.

Leccion 5: Tratamiento prostodóntico e interdisciplinario del bruxismo.

  • Datos científicos actualizados sobre bruxismo;
  • Manejo clínico de pacientes con bruxismo;
  • Diversos grados de severidad del bruxismo que requieren tratamiento interdisciplinario u ortopédico;
  • Aspectos biomecánicos del tratamiento del bruxismo;
  • Tratamiento implantatorio de pacientes con bruxismo;
  • Lo que debe evitarse durante el tratamiento de pacientes con bruxismo.

Lección 6: Bruxismo y ortodoncia: una visión general.

  • Los principios de la fisiopatología de la actividad de musculos masticatorios;
  • Factores de riesgo para el bruxismo diurno y nocturno;
  • La relación entre desgaste dental, atrición y erosión;
  • La consecuencia del bruxismo en la dentición, los músculos masticatorios, y en las articulaciones temporomandibulares;
  • Cómo manejar a los pacientes con bruxismo durante el tratamiento de ortodoncia;
  • Cómo identificar a los pacientes de bandera roja con mayor riesgo de complicación del tratamiento;
  • Los principios para un correcto diseño de la férula oclusal y la gestión conservadora de las consecuencias del bruxismo.

Lección 7: Apnea del sueño. ¿Cuáles son las funciones y responsabilidades del dentista?

  • Signos y síntomas de los pacientes que sufren de apnea obstructiva del sueño
  • Cómo seleccionar y evaluar a un paciente con apnea obstructiva del sueño que tiene una posibilidad real de que un dentista pueda ayudar al paciente
  • Cómo trabajar junto con un especialista médico para resolver los problemas de los pacientes con apnea obstructiva del sueño
  • Limitaciones del dentista para tratar pacientes con apnea obstructiva del sueño
  • Conocimientos básicos sobre las diferentes opciones de tratamiento que un dentista puede ofrecer a los pacientes con apnea obstructiva del sueño
  • Cómo establecer un plan de tratamiento para los pacientes seleccionados y controlar el progreso y los posibles efectos secundarios del tratamiento.
El  CURSO dura aproximadamente 12 horas
Lo puedes tomar cuando quieras, las veces que quieras, en el momento que quieras
ESTRENO 8 DE MARZO
¡Promoción: BECA DEL 70% !

Válido hasta el 21 de
2022/11/21 23:57:02
Tu también puedes mejorar tu nivel profesional y cambiar el rumbo de tu consultorio, ¡¡A UN PRECIO QUE JAMAS VAS A VOLVER A ENCONTRAR!!
Esta oferta finalizara en:
2022/11/21 23:57:02
¡Contamos con GARANTIA de satisfacción del 100% por 7 días!

Tienes hasta 7 días para probar y comprobar la calidad del curso. Si por alguna razón no te gustó, nos contactas y te regresamos el dinero.
Mandar un email a hola@conetbit.oline
Asunto: Devolución por inconformidad de curso “Aparatología Ortodoncia»

Beneficios

  • Clases con videos exclusivos

  • Aprende a tu propio ritmo

  • puedes verlos donde quieras y cuando quieras

  • Certificado de todos los cursos

  • Puedes acceder a traves de una computadora, tableta o celular

  • Acceso total a todos los Cursos

  • Acceso por un año con un solo pago

  • Actualización constante de todos los cursos

  • Puedes pagar a través de tu tarjeta de crédito

  • Garantía de reembolso de 7 días

2022/11/21 23:57:02

Más cursos para odontólogos

¡Hey! ¿Necesitas ayuda?